No todos los científicos estaban de acuerdo con el modelo de Big
Bang en el que no encajaban todas las observaciones. Tres cosmólogos
(Hermann Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle) desarrollaron en 1948 una
teoría alternativa con muchos seguidores que las pruebas aportadas por
COBE sobre radiación de fondo han relegado (que no descartado) a teoría
marginal.
Basada en el principio cosmológico perfecto que dice que un
observador situado en cualquier espacio o tiempo ve el mismo universo ya
que sus propiedades son constantes sea donde sea. No hay un Big Bang
porque el universo siempre fue así. Nuestro universo no tendría
principio ni fin.
Estos heterodoxos del Big Bang
consideran que la materia se está creando continuamente a partir del
vacío. Desde un hipotético "campo C", la materia se filtra a nuestro
universo e impulsa la expansión cósmica prevista por la ley de Hubble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario